En ARSAC contamos con un unidad de investigación desarrollo e innovación (I+D+i) que se encarga de investigar nuevos métodos y conocimientos, desarrollo de aplicaciones y productos singulares e innovación en procesos, que nos conviertan en una empresa líder del sector y con posibilidades de abrir líneas de negocios que puedan explotar los resultados. El reto es innovar de forma sistemática y continuada, haciendo de la innovación parte de la práctica diaria.
Esta actividad de I+D+i se desarrolla basado en la norma UNE 160000 cuyo sistema facilita la gestión de los procesos de investigación, fomenta la actitud innovadora y mejora la capacidad de innovación de nuestra organización.
El conocimiento del estado de diversas tecnologías, nos permite desarrollar soluciones únicas para problemas reales basadas en una constante búsqueda de la innovación.
Para desarrollar esta labor de I+D+i, la organización ha establecido alianzas estratégicas con universidades y centros tecnológicos, así también ha intensificado sus relaciones, al tiempo que forma parte de las principales plataformas tecnológicas del sector TICAR:
Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (FIDECOM).
Laboratorio de Fabricación de la Universidad de Nacional de Ingeniería (FABLAB UNI).
Laboratorio de Fabricación de la Universidad de ESAN (FABLAB ESAN).
ARSAC viene desarrollando el diseño de un sistema integrado de gestión que permita sobre una plataforma integrar cualquier sistema normalizado con otros sistemas no normalizados, ampliando de esta forma la práctica actual de integrar sólo los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente, y seguridad y salud ocupacional, lo que permitirá incrementar la eficiencia en la gestión de la empresa.
ARSAC viene investigando y aplicando nuevos procesos y flujos de procesos a sus operaciones. Estos nuevos procesos vienen siendo utilizados en la gestión de nuestras actuales obras y esto nos ha permitido ser más eficientes y eficaces en la ejecución de nuestros proyectos.
ARSAC en conjunto con especialistas en desarrollo de software, están creando soluciones innovadoras a partir de la aplicación de las nuevas tecnologías de información, comunicación, automatización y robótica (TICAR) hacia la industria de la construcción.